
Es tan difícil de pronunciar la palabra "no se", mira la verdad que sobre ese tema no se, aunque te puedo dar mi opinión que no reviste ningún rigor científico.
Pero es sumamente difícil, es más difícil pronunciar esa palabra que hablar acerca de toooodo lo que sabemos sobre "física cuántica", inimaginablemente sencillo es para nosotros hablar de temas sociales, económicos, fiscales, etc, etc, etc, todo es más sencillo que decir "no se" y aclarar que nuestra verdad es una simple opinión entre las miles y miles que pueden existir.
Pero nuestra verdad es absoluta, ¿será que si dudásemos no tendríamos norte y moriríamos caminando en círculos?, ¿es esa confianza - aunque quizá errónea - nuestro mapa de ruta, de forma tal, guiar nuestra esperanza en el camino hacia una meta?.
¿Y qué, si nuestra vida fuese solo incertezas?. Ayer miraba una película (Vivra sa vie) en la que la protagonista (Nana) tenía una charla con un anciano de aspecto filósofo, éste cuenta una historia parecida: había una vez un hombre que nunca pensaba (no dudaba, todo sabía), un día le dieron una bomba que debía colocar en un tren subterráneo, el personaje fue y la colocó pero en el momento siguiente de activarla cuando cualquiera hubiese salido corriendo sucedió un milagro, tuvo un pensamiento y una duda, ¿cómo era posible que un pie superase a otro para lograr caminar?, ¿cómo era ese mecanismo?, tan profunda fue su meditación=duda que lo paralizó quedando inmóvil, padeciendo todas las consecuencias de quedar paralizado cerca de una bomba y de pensar.
Pensar/cometer errores, no pensar/cometer errores. Hasta ahora me quedo con la segunda opción prefiero que piensen los demás y cometer errores, es una situación cómoda y la incertidumbre no es tal, además es re progre, si ahora leemos Foucault, Deleuze, etc,etc, dejemos que piensen ellos nosotros vivamos!.
